El Pabellón de la Innovación destacó por la oferta de soluciones tecnológicas y nuevos productos para el mercado.

No fue un evento más. La versión 2022 de la Expocruz se promocionó como la feria de la innovación y el emprendedurismo. Y todo lo mostrado se cumplió con creces. SÍ la muestra multisectorial más importante de Bolivia apostó por dar espacio a más de 60 startups y emprendimientos.
Instalados en el Pabellón de la Innovación, este conglomerado de emprendedores mostró al público soluciones para todos los campos, desde la comida saludable para mascotas, aplicaciones para mejorar la producción agrícola, servicios de logística e incluso soluciones para comprar boletos de buses.
Carolina González, directora de Comunicación de Juventud Empresa, cofundadora y CEO de Orgánica, empresa que gestionó este espacio en Expocruz, explicó que este año se presentaron más de 60 empresas de todo el país.
En la muestra se destacaron dos áreas: el desarrollo tecnológico a través de startups que presentaron aplicaciones y software para diferentes áreas y emprendimientos tradicionales pero que presentaron productos y servicios nuevos.
Dentro del área tecnológica está SOS Agro, una plataforma digital enfocada a ayudar a los agricultores a planificar su producción. Esta herramienta permite determinar incluso en qué área se puede sembrar.
Con su eslogan: ¡Larga vida al perro! El emprendimiento Alpha fue otra de las novedades para destacar en la muestra. El emprendimiento busca mejorar la calidad de vida del “mejor amigo del hombre” mediante recetas naturales que sustituyen la dieta a base de croquetas. El alimento es fresco y cualquier persona puede acceder a él mediante una suscripción que se realiza en un sitio oficial de la compañía.
Otra de las novedades fue la aplicación tu pasaje. Está plataforma permite a sus usuarios adquirir un boleto de bus e incluso elegir que usará durante sus viajes.